“ATENCIÓN AL
DETALLE”. Consiste en observar figuras,
detalles de dibujos, imágenes y fotografías. Se muestran al niño diferentes
ilustraciones durante un corto período de tiempo, después ha de contar
y pormenorizar los detalles que recuerde. Se le pregunta acerca de colores,
disposición, tamaños, etc.
Puede hacerse con historias o descripciones de personajes. Es importante valorar si se distrae durante la lectura o la visualización de los dibujos, para repetir el ejercicio tantas veces como sea necesario.
Puede hacerse con historias o descripciones de personajes. Es importante valorar si se distrae durante la lectura o la visualización de los dibujos, para repetir el ejercicio tantas veces como sea necesario.
“HAZ GRUPOS”. La idea es clasificar series de objetos
diferentes: botones, cartas, figuras geométricas, pinturas de colores,
prendas de vestir, etc. El niño ha de agrupar y clasificar los objetos
presentados según sus características comunes: color, forma, etc.
“NO TE PIERDAS”. Debe recorrer el laberinto trazando una
línea que avance desde un extremo a otro, procurando cada vez ir aumentando la
dificultad de los caminos. Si es muy pequeño, puede hacerse el
ejercicio con lana o cuerdas (en lugar de papel y lápiz) que se enreden por
distintos objetos y habitaciones de la casa, y que conduzcan a una bolsa de
dulces. Al abandonar la cuerda o distraerse, será penalizado con un caramelo de
menos.
“SIGUE LA
SECUENCIA”. A partir de láminas con dibujos
de símbolos, letras, números, formas abstractas o relojes que siguen una
determinada lógica, hay que ordenar las figuras de acuerdo con la
secuencia anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario